Fomentando la Programación FP 3.0
Trabajamos nuestra programación de manera digital, haciendo partícipe a nuestro alumnado. La digitalización del proceso de enseñanza-aprendizaje.
OBJETIVOS DEL EQUIPO FP 3.0
- Romper barreras para transformar los sistemas de evaluación de los aprendizajes.
- Analizar un decreto de currículo y planificar un proceso de enseñanza aprendizaje.
- Profesor/a y alumno/a deben ser capaz de comunicarse en un lenguaje propiamente educativo, manejo claro de conceptos como Resultados de Aprendizaje, Criterios de evaluación, Autoaprendizaje, o Coeducación.
- Digitalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Profesorado y alumnado deben desarrollar una mejora en su competencia digital.
- Desarrollar destrezas digitales tanto en el profesorado como en el alumnado.
- El profesor/a debe desarrollar actividades en base a aprendizajes profesionalizantes y incorporar en las mismas las soft skills.
- Acompañar al estudiante hacia la mejora y la adquisición del conocimiento, así como su capacidad de búsqueda y análisis de información.

LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL
LA EVALUACIÓN REAL POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Descripción
La Formación Profesional representa un conjunto de enseñanzas que deben tener significación para el trabajo, es por ello que se basa en un modelo modular que consta de una agrupación de Resultados de Aprendizaje. Construimos este espacio después de reflexionar acerca de la necesidad de una evaluación que realmente valore la adquisición de resultados de aprendizaje . El alumnado debe conocer en cada módulo profesional los Resultados de Aprendizaje (no simplemente un conjunto de contenidos teóricos) y la forma en la que se van a abordar para adquirirlos.
La nueva Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional presenta una Formación Profesional con carácter dual y además propone un proyecto intermodular. En ambos casos debemos realizar evaluaciones consensuadas y como único referente los Resultados de Aprendizaje.
En este proyecto se ofrece un modelo de trabajo basado en la adquisición de Resultados de Aprendizaje para superar los módulos formativos, la formación Dual, potenciando el seguimiento de los Resultados de Aprendizaje adquiridos en la empresa, y el desarrollo de las Soft Skills
Testimonios
Lee lo que dicen nuestros clientes

Ceferino Rodríguez R.
Profesor CFGS AyF y CFGM G.A.
"El aprendizaje es el proceso por el cual se adquieren conocimientos, habilidades y actitudes a través de la enseñanza, la experiencia o el estudio."

Rafael Sánchez M.
Profesor CFGS PRP
”Tenemos que saber que es capaz de realizar un alumno o alumna y no hacer preguntas exclusivamente para valorar la capacidad memorística.“